Resumen
RESUMEN: Introducción: La función docente en contextos universitarios difiere de la educación básica, requiriendo habilidades y destrezas diferentes a las de la educación infantil. Objetivo: Evaluar el nivel de desempeño que profesores universitarios de la Red Adventista Brasileña de Educación Superior se atribuyen en competencias de educación de adultos, desde una perspectiva andragógica. Método: Muestreo no probabilístico por conveniencia de profesores de educación superior de la Red Adventista de Educación. El instrumento de recolección de datos constó de dos partes: datos de caracterización de la población y escala de clasificación autodiagnóstica de competencias para el rol del educador de adultos». Justificación: La práctica de la educación de adultos es una preocupación de larga data, pero la investigación sobre este tema es relativamente reciente. En la literatura brasileña hay pocos estudios que aborden las competencias de los profesores para trabajar con educación de adultos, y no hay estudios que midan tales competencias en profesores que trabajan en universidades desde una perspectiva andragógica en el contexto de la Educación Superior Adventista brasileña. Resultados: los participantes de este estudio, de acuerdo con sus respuestas, ya se encuentran en el nivel deseado de sus habilidades y competencias andragógicas. Consideraciones finales: el perfil planteado por los profesores que respondieron a este estudio indica una educación adventista que tiene como objetivo satisfacer las necesidades generales de aprendizaje, formando estudiantes pensantes y creativos.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Citas
BARROS, Rosanna. Revisitando Knowles e Freire: Andragogia versus pedagogia, ou o dialógico como essência da mediação sociopedagógica. Educ. Pesq., São Paulo, v.44, e173244, 2018. Disponível em: <https://www.scielo.br/j/ep/a/TdjFHK3NrJdKQ5SrzZbBwjF/>
BECK, Caio. A origem do termo Andragogia. Andragogia Brasil. 2018. Disponível em: <https://www.andragogiabrasil.com.br/a-origem-do-termo-andragogia>. Acesso em: 18 de março de 2018.
DRAGANOV, Patrícia B. Avaliação das competências andragógicas dos enfermeiros docentes de cursos de graduação em enfermagem do município de São Paulo. Tese (Mestre em Ciências) - Universidade Federal de São Paulo. São Paulo, 2011. Disponível em:
<https://repositorio.unifesp.br/bitstream/handle/11600/21773/Tese12967.pdf?sequence=1&isAllowed=y>
FREIRE, Paulo. Pedagogia da autonomia: Saberes necessários à prática educativa. São Paulo: Paz e Terra, 1996.
FREIRE, Paulo. Pedagogia do oprimido. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1987.
MUNHOZ, Juliana Neri. A educação adventista por Ellen White. Relegens Thréskeia: estudos e pesquisa em religião. v. 02, n. 01, 2013. Disponível em: < https://revistas.ufpr.br/relegens/article/download/32680/20749 >

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Docent Discunt